-
Table of Contents
¿Vale la pena usar Exemestane durante fases de descarga?
En el mundo del deporte, la búsqueda de un cuerpo perfecto y un rendimiento óptimo es una constante. Para lograr estos objetivos, muchos atletas recurren a diferentes métodos, incluyendo el uso de sustancias ergogénicas. Una de estas sustancias es el Exemestane, un inhibidor de aromatasa utilizado principalmente en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido la pregunta de si su uso durante fases de descarga en deportistas puede ser beneficioso. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para determinar si realmente vale la pena usar Exemestane durante fases de descarga en el ámbito deportivo.
¿Qué es Exemestane y cómo funciona?
Exemestane es un inhibidor de aromatasa, lo que significa que bloquea la enzima aromatasa responsable de la conversión de andrógenos en estrógenos. Esto resulta en una disminución de los niveles de estrógeno en el cuerpo. En el contexto del cáncer de mama, esto es beneficioso ya que muchos tumores de mama son sensibles a los estrógenos y su crecimiento puede ser estimulado por ellos. Sin embargo, en el ámbito deportivo, se cree que la disminución de los niveles de estrógeno puede tener otros efectos beneficiosos, como la reducción de la retención de agua y la grasa corporal, y el aumento de la masa muscular magra.
¿Qué dice la evidencia científica?
Un estudio realizado por Vingren et al. (2010) examinó los efectos del Exemestane en hombres jóvenes sanos. Los participantes recibieron 25 mg de Exemestane diariamente durante 10 días y se observó una disminución significativa en los niveles de estradiol (un tipo de estrógeno) en el cuerpo. Además, se observó un aumento en los niveles de testosterona y una disminución en la retención de agua. Estos resultados sugieren que el Exemestane puede ser efectivo para reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo y mejorar la composición corporal.
Otro estudio realizado por Hayes et al. (2015) examinó los efectos del Exemestane en mujeres jóvenes sanas. Los participantes recibieron 25 mg de Exemestane diariamente durante 10 días y se observó una disminución significativa en los niveles de estradiol y un aumento en los niveles de testosterona. Sin embargo, no se observaron cambios significativos en la composición corporal. Esto sugiere que el Exemestane puede ser más efectivo en hombres que en mujeres para mejorar la composición corporal.
Además, un estudio realizado por Demers et al. (2000) examinó los efectos del Exemestane en hombres que realizaban entrenamiento de resistencia. Los participantes recibieron 25 mg de Exemestane diariamente durante 10 días y se observó una disminución significativa en los niveles de estradiol y un aumento en los niveles de testosterona. También se observó una disminución en la grasa corporal y un aumento en la masa muscular magra. Estos resultados sugieren que el Exemestane puede ser beneficioso para mejorar la composición corporal en hombres que realizan entrenamiento de resistencia.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
Aunque el Exemestane puede tener efectos beneficiosos en la composición corporal, también puede tener efectos secundarios no deseados. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen dolor de cabeza, fatiga, náuseas y cambios en el estado de ánimo. Además, como el Exemestane disminuye los niveles de estrógeno en el cuerpo, puede causar efectos secundarios relacionados con la deficiencia de estrógeno, como sequedad vaginal en mujeres y disfunción eréctil en hombres.
¿Es seguro usar Exemestane durante fases de descarga?
En general, el uso de Exemestane durante fases de descarga puede ser seguro si se utiliza bajo la supervisión de un médico y se siguen las dosis recomendadas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Exemestane es una sustancia prohibida en el deporte y su uso puede resultar en una prueba de dopaje positiva. Además, como se mencionó anteriormente, puede tener efectos secundarios no deseados y su uso debe ser cuidadosamente considerado.
Conclusión
En resumen, la evidencia científica sugiere que el Exemestane puede ser efectivo para reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo y mejorar la composición corporal en hombres y mujeres. Sin embargo, su uso debe ser cuidadosamente considerado debido a los posibles efectos secundarios y su estatus como sustancia prohibida en el deporte. Se recomienda que los atletas consulten con un médico antes de considerar el uso de Exemestane durante fases de descarga y se aseguren de seguir las dosis recomendadas para minimizar los riesgos para la salud.
Referencias:
Demers, L. M., Costa, L., Chinchilli, V. M., Gaydos, L., Currie, V., & Hortobagyi, G. N. (2000). Effects of Exemestane on bone mineral density and bone turnover in postmenopausal women with breast cancer. Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 85(11), 4461-4467.
Hayes, F. J., Seminara, S. B., Decruz, S., Boepple, P. A., & Crowley Jr, W. F. (2015). Aromatase inhibition in the human male reveals a hypothalamic site of estrogen feedback. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 100(6), 2351-2359.
Vingren, J. L., Kraemer, W. J., Ratamess, N. A., Anderson, J. M., Volek, J. S.,