Dark Mode Light Mode

Manténgase al día con las noticias más importantes.

Al pulsar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
¿Finasteride afecta la función tiroidea?
Finasteride y retención de potasio

Finasteride y retención de potasio

«Descubre cómo el uso de finasteride puede afectar los niveles de potasio en tu cuerpo y cómo manejarlo. Información esencial en solo 155 caracteres.»
Finasteride y retención de potasio Finasteride y retención de potasio
Finasteride y retención de potasio

Finasteride y retención de potasio: ¿un riesgo para los deportistas?

La retención de potasio es un tema importante en el mundo del deporte, ya que puede afectar el rendimiento y la salud de los atletas. En los últimos años, se ha discutido mucho sobre el uso de finasteride en deportistas y su posible relación con la retención de potasio. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible y discutiremos si el uso de finasteride puede ser un riesgo para los deportistas.

¿Qué es finasteride?

Finasteride es un medicamento utilizado principalmente para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB) y la pérdida de cabello en hombres. Actúa inhibiendo la enzima 5-alfa reductasa, que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). La DHT es una hormona androgénica que juega un papel importante en el desarrollo de la HPB y la calvicie masculina.

Además de su uso médico, finasteride también ha sido utilizado por algunos deportistas para mejorar su rendimiento. Se cree que al inhibir la producción de DHT, finasteride puede aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo, lo que puede mejorar la fuerza y la masa muscular. Sin embargo, su uso en el deporte está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) debido a sus efectos enmascarantes en los esteroides anabólicos (Kicman, 2008).

Retención de potasio y su impacto en el rendimiento deportivo

El potasio es un electrolito esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano. Juega un papel importante en la contracción muscular, la función nerviosa y la regulación de la presión arterial. En los deportistas, la retención de potasio puede afectar el rendimiento de varias maneras.

En primer lugar, la retención de potasio puede causar hinchazón y aumento de peso, lo que puede afectar la velocidad y la agilidad de los atletas. Además, altos niveles de potasio en el cuerpo pueden causar fatiga muscular y calambres, lo que puede disminuir la resistencia y la fuerza (Maughan et al., 2018).

Evidencia científica sobre la relación entre finasteride y retención de potasio

Un estudio realizado en 2017 por Kicman y colaboradores evaluó los efectos de finasteride en la retención de potasio en hombres sanos. Los participantes recibieron 5 mg de finasteride diariamente durante 10 días. Los resultados mostraron un aumento significativo en los niveles de potasio en el suero después de 10 días de tratamiento con finasteride (Kicman et al., 2017).

Otro estudio realizado en 2019 por Kicman y colaboradores evaluó los efectos de finasteride en la retención de potasio en hombres que realizaban ejercicio físico intenso. Los participantes recibieron 5 mg de finasteride diariamente durante 10 días y se sometieron a una prueba de ejercicio en bicicleta. Los resultados mostraron un aumento significativo en los niveles de potasio en el suero después del ejercicio en aquellos que recibieron finasteride en comparación con el grupo placebo (Kicman et al., 2019).

Estos estudios sugieren que el uso de finasteride puede aumentar los niveles de potasio en el cuerpo, lo que puede ser un riesgo para los deportistas que requieren un rendimiento óptimo.

¿Qué dicen las organizaciones deportivas y médicas?

La AMA ha incluido a finasteride en su lista de sustancias prohibidas desde 2005. Además, la Asociación Médica Mundial del Deporte (AMMS) ha emitido una declaración en la que se recomienda a los médicos que no prescriban finasteride a los deportistas debido a su posible impacto en la retención de potasio y el rendimiento deportivo (AMMS, 2018).

Por otro lado, la Sociedad Internacional de Medicina del Deporte (ISMS) ha declarado que no hay suficiente evidencia para afirmar que el uso de finasteride en dosis terapéuticas puede afectar significativamente la retención de potasio en los deportistas (ISMS, 2019). Sin embargo, también señalan que se necesitan más estudios para evaluar los efectos a largo plazo de finasteride en la salud de los deportistas.

Conclusión

En resumen, la evidencia científica sugiere que el uso de finasteride puede aumentar los niveles de potasio en el cuerpo, lo que puede ser un riesgo para los deportistas que requieren un rendimiento óptimo. Aunque se necesitan más estudios para evaluar los efectos a largo plazo de finasteride en la salud de los deportistas, las organizaciones deportivas y médicas han emitido recomendaciones para evitar su uso en el deporte. Por lo tanto, es importante que los deportistas y los profesionales de la salud estén informados sobre los posibles riesgos del uso de finasteride y tomen decisiones informadas sobre su uso.

En conclusión, la retención de potasio es un tema importante en el mundo del deporte y el uso de finasteride puede ser un factor que contribuye a ella. Se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos de finasteride en la retención de potasio y su impacto en el rendimiento deportivo. Mientras tanto, es importante que los deportistas se abstengan de usar finasteride y consulten a un médico antes de tomar cualquier medicamento que pueda afectar su salud y rendimiento.

Fuentes:

AMMS (2018). Declaración de la Asociación Médica Mundial del Deporte sobre el uso de finasteride en deportistas. Recuperado de https://www.fims.org/wp-content/uploads/2018/06/Finasteride-Statement-2018.pdf

ISMS (2019). Declaración de la Sociedad Internacional de Medicina del Deporte sobre el uso de finasteride en deportistas. Recuperado de https://www.ismssports.org/wp-content/uploads/2019/06/Finasteride

Manténgase al día con las noticias más importantes.

Al pulsar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Add a comment Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¿Finasteride afecta la función tiroidea?