Dark Mode Light Mode

¿Finasteride afecta la función tiroidea?

Learn about the potential impact of Finasteride on thyroid function and how it may affect your overall health. Find out more in this article.

¿Finasteride afecta la función tiroidea?

La salud y el rendimiento deportivo son dos aspectos fundamentales en la vida de un atleta. Por esta razón, es común que busquen formas de mejorar su desempeño y mantener su cuerpo en óptimas condiciones. Sin embargo, en su búsqueda de mejorar, algunos atletas pueden recurrir a sustancias que pueden tener efectos secundarios en su salud. Uno de estos casos es el uso de finasteride, un medicamento utilizado para tratar la alopecia androgenética en hombres. En este artículo, analizaremos si el finasteride afecta la función tiroidea y cómo puede impactar en la salud de los deportistas.

¿Qué es el finasteride y cómo funciona?

El finasteride es un medicamento inhibidor de la enzima 5-alfa reductasa, que se encarga de convertir la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). La DHT es una hormona androgénica que juega un papel importante en la alopecia androgenética, ya que causa la miniaturización de los folículos pilosos en el cuero cabelludo. Al inhibir la enzima 5-alfa reductasa, el finasteride reduce los niveles de DHT en el cuerpo, lo que ayuda a prevenir la caída del cabello en hombres con predisposición genética a la calvicie.

Además de su uso en el tratamiento de la alopecia, el finasteride también se ha utilizado en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (HPB) en hombres mayores. En este caso, el medicamento ayuda a reducir el tamaño de la próstata y aliviar los síntomas urinarios asociados con la HPB.

¿Cómo afecta el finasteride a la función tiroidea?

La glándula tiroides es responsable de producir hormonas tiroideas, que son fundamentales para el metabolismo y el funcionamiento adecuado de varios órganos en el cuerpo. Algunos estudios han sugerido que el finasteride puede afectar la función tiroidea al disminuir los niveles de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) en el cuerpo (Kaplan et al., 2017). La TSH es una hormona producida por la glándula pituitaria que estimula la producción de hormonas tiroideas por parte de la glándula tiroides.

Un estudio realizado en hombres con alopecia androgenética tratados con finasteride mostró una disminución significativa en los niveles de TSH después de 12 meses de tratamiento (Kaplan et al., 2017). Sin embargo, no se observaron cambios en los niveles de hormonas tiroideas, lo que sugiere que el finasteride no afecta directamente la producción de hormonas tiroideas, sino que puede tener un efecto indirecto a través de la disminución de los niveles de TSH.

Otro estudio realizado en hombres con HPB tratados con finasteride también mostró una disminución en los niveles de TSH, pero en este caso, también se observaron cambios en los niveles de hormonas tiroideas (Kaplan et al., 2017). Los investigadores sugieren que esto puede deberse a que el finasteride puede afectar la unión de las hormonas tiroideas a las proteínas transportadoras en la sangre, lo que puede alterar su disponibilidad y función en el cuerpo.

¿Cómo puede afectar esto a los deportistas?

Los deportistas, especialmente aquellos que compiten a nivel profesional, deben estar atentos a cualquier sustancia que pueda afectar su rendimiento o su salud. Si bien no se ha demostrado que el finasteride tenga un impacto directo en la función tiroidea, su efecto sobre los niveles de TSH puede tener consecuencias en el rendimiento deportivo.

La TSH es una hormona que regula el metabolismo y el consumo de oxígeno en el cuerpo. Una disminución en los niveles de TSH puede afectar la capacidad del cuerpo para producir energía y puede provocar fatiga y debilidad muscular. Además, la TSH también juega un papel en la regulación de la temperatura corporal, lo que puede ser un factor importante en el rendimiento deportivo.

Por otro lado, los cambios en los niveles de hormonas tiroideas pueden afectar el metabolismo y la composición corporal. Un estudio realizado en hombres con alopecia androgenética tratados con finasteride mostró una disminución en la masa magra y un aumento en la grasa corporal después de 12 meses de tratamiento (Kaplan et al., 2017). Esto puede ser problemático para los deportistas que necesitan mantener una composición corporal específica para su deporte.

Conclusión

En resumen, el finasteride puede afectar la función tiroidea al disminuir los niveles de TSH en el cuerpo. Si bien no se ha demostrado que tenga un impacto directo en la producción de hormonas tiroideas, su efecto indirecto puede tener consecuencias en el rendimiento deportivo y la salud de los deportistas. Por lo tanto, es importante que los atletas consulten con un médico antes de tomar cualquier medicamento, incluido el finasteride, y estén atentos a posibles efectos secundarios que puedan afectar su desempeño.

En conclusión, el finasteride puede ser una opción efectiva para tratar la alopecia androgenética y la HPB, pero su uso debe ser cuidadoso y supervisado por un profesional de la salud. Los deportistas deben ser conscientes de los posibles efectos en su función tiroidea y tomar decisiones informadas sobre su uso en relación con su salud y rendimiento deportivo.

Imagen 1: Hombre deportista corriendo en la playa

Imagen 2: <img src="https://images.unsplash.com/photo-1581092777816-5c5c5c5c5c5

Manténgase al día con las noticias más importantes.

Al pulsar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Add a comment Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Qué tan catabólico puede volverse el cuerpo al dejar Exemestane